Proceso de compra


487-0090-LPU25

EX-2025-98842489-   -APN-DCOYS#PFA

Adquisición de Medicamentos de alto costo y nutriciones para la División Farmacia.

487 - División Compras y Suministros - Superintendencia de Bienestar de la Policia Federal Argentina


Información básica del proceso

487-0090-LPU25

Adquisición de Medicamentos de alto costo y nutriciones para la División Farmacia.

Adquisición de Medicamentos de alto costo y nutriciones para la División Farmacia.

Licitacion Pública

Única

Sin modalidad

Nacional

Peso Argentino

SUPERINTENDENCIA DE BIENESTAR Decreto 910/2018

Se admite cotización parcial por renglón
Podrán cotizar, uno, varios o todos los renglones

Se podrá adjudicar un renglón parcialmente
Adjudicación por renglón

Orden de compra

Uspallata 3400 Primer Piso Edificio Anexo, CABA

30 Días corridos Acto de apertura

No


No

No

No

Solicitudes de contratación asignadas al proceso

Número solicitud de contrataciónEstadoUnidad EjecutoraRubroTipo de urgenciaFecha creación
487-99-SCO25 Autorizada en Proceso487 - División Compras y Suministros - Superintendencia de Bienestar de la Policia Federal ArgentinaPROD. MEDICO/FARMACEUTICOS/LAB, SERV. PROFESIONAL Y COMERCIALNormal25/08/2025

Detalle de productos o servicios

Número renglónObjeto del gastoCódigo del ítemDescripciónCantidadAcciones
12.5.22.5.2-3956.77 ANTINEOPLASICOS; TIPO: MONODROGA, DROGA GENERICA: LETROZOL 2,5 mGr, FORMA FARMACEUTICA: COMPRIMIDO, PRESENTACION: ENVASE X 30 UN 300,00 UNIDAD
22.5.22.5.2-1828.106 ANTIRETROVIRALES; TIPO: ASOCIACION, DROGA GENERICA: TENOFOVIR + ASOCIADOS, FORMA FARMACEUTICA: A DEFINIR, PRESENTACION: UNIDAD 1.000,00 UNIDAD
32.5.22.5.2-7166.12 ANTIRREUMATICOS; TIPO: MONODROGA, DROGA GENERICA: UPADICITINIB, FORMA FARMACEUTICA: A DEFINIR, PRESENTACION: UNIDAD 110,00 UNIDAD
42.5.22.5.2-3956.125 ANTINEOPLASICOS; TIPO: MONODROGA, DROGA GENERICA: VENETOCLAX, FORMA FARMACEUTICA: A DEFINIR, PRESENTACION: UNIDAD 4,00 UNIDAD
52.5.22.5.2-3956.150 ANTINEOPLASICOS; TIPO: MONODROGA, DROGA GENERICA: DAROLUTAMIDA, FORMA FARMACEUTICA: A DEFINIR, PRESENTACION: UNIDAD 40,00 UNIDAD
62.9.52.9.5-3020.20 BOLSAS P/COLOSTOMIA; TIPO: DESCARTABLE, DIAMETRO: A DEFINIR 5,00 UNIDAD
72.9.52.9.5-3020.20 BOLSAS P/COLOSTOMIA; TIPO: DESCARTABLE, DIAMETRO: A DEFINIR 30,00 UNIDAD
82.9.52.9.5-7900.10 BOLSAS P/ILEOSTOMIA; MATERIAL: PLASTICO DESCARTABLE, MEDIDA: SIN VALOR 35,00 UNIDAD
92.9.52.9.5-3020.20 BOLSAS P/COLOSTOMIA; TIPO: DESCARTABLE, DIAMETRO: A DEFINIR 15,00 UNIDAD
102.9.52.9.5-4198.231 ELEMENTOS DESC. P/CIRUGIAS; TIPO: BOLSA P/UROSTOMIA, PRESENTACION: UNIDAD 5,00 UNIDAD
112.5.22.5.2-6531.46 NUTROTERAPICOS; PROTEINAS: CON, GRASA: CON, CARBOHIDRATOS: CON, MINERALES Y VITAMINAS: CON, CALORIAS: CON, PRESENTACION: UNIDAD 200,00 UNIDAD
122.5.22.5.2-6531.46 NUTROTERAPICOS; PROTEINAS: CON, GRASA: CON, CARBOHIDRATOS: CON, MINERALES Y VITAMINAS: CON, CALORIAS: CON, PRESENTACION: UNIDAD 1.800,00 UNIDAD
132.5.22.5.2-6531.46 NUTROTERAPICOS; PROTEINAS: CON, GRASA: CON, CARBOHIDRATOS: CON, MINERALES Y VITAMINAS: CON, CALORIAS: CON, PRESENTACION: UNIDAD 600,00 UNIDAD


Cronograma

22/10/2025 00:00 Hrs.

22/10/2025 00:00 Hrs.

24/10/2025 08:00 Hrs.

06/11/2025 10:00 Hrs.

2

19/11/2025 10:00 Hrs.

Pliego de bases y condiciones generales

Pliego de Bases y Condiciones GeneralesDisposición aprobatoriaFecha creación

IF-2018-56763560-APN-DNFI#MSG

IF-2018-56763560-APN-DNFI#MSG

26/03/2019

Requisitos mínimos de participación

I. Requisitos económicos y financieros
Nº de requisito Descripción Tipo de documento
1 15.1.1. La cotización deberá realizarse de conformidad con lo establecido en los Artículos 9° y 10° del presente Pliego de Bases y Condiciones Particulares.
2 15.1.2. Los oferentes que manifiesten encontrarse comprendidos por la Ley N° 25300, deberán hallarse inscriptos en el Registro de Empresas MIPYME, acreditando dicha condición al momento de la oferta y poseerla vigente al momento del Dictamen de Evaluación de la oferta, acompañando el certificado MIPYME extendido por la A.R.C.A. Requiere adjuntar documentación electrónica
3 15.1.3. Los oferentes que manifiesten la condición de cooperativas deberán hallarse inscriptos en el Padrón de Cooperativas del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). Requiere adjuntar documentación electrónica
II. Requisitos técnicos
Nº de requisito Descripción Tipo de documento
1 15.1.4. En caso de que el oferente sea un establecimiento Elaborador o Importador: Deberá presentar Certificado de Inscripción de Establecimiento como Elaborador o Importador de Especialidades Medicinales, expedido por la A.N.M.A.T. Requiere adjuntar documentación electrónica
2 15.1.5. En caso de que el oferente sea un establecimiento Elaborador o Importador: Deberá presentar Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación, expedido por la A.N.M.A.T. Requiere adjuntar documentación electrónica
3 15.1.6. En caso de que el oferente sea un establecimiento Elaborador o Importador: Deberá presentar el Certificado de Tránsito Interjurisdiccional, expedido por la A.N.M.A.T. cuando comercialice o distribuya medicamentos fuera de la jurisdicción en la que se encuentren habilitados. Requiere adjuntar documentación electrónica
4 15.1.7. En caso de que el oferente sea una Droguería, Distribuidor u Operador Logístico: Deberá presentar Certificado de Habilitación expedido por Autoridad Sanitaria jurisdiccional competente. Requiere adjuntar documentación electrónica
5 15.1.8. En caso de que el oferente sea una Droguería, Distribuidor u Operador Logístico: Deberá presentar Certificado de Buenas Prácticas de Almacenamiento, Transporte y Distribución y el Certificado de Tránsito Interjurisdiccional, ambos expedidos por la A.N.M.A.T. cuando comercialice o distribuya medicamentos fuera de la jurisdicción en la que se encuentren habilitados. Requiere adjuntar documentación electrónica
6 15.1.9. En caso de que el oferente se encuentre habilitado por la A.N.M.A.T o posea el Certificado de Tránsito Interjurisdiccional expedido por la A.N.M.A.T. deberá presentar Declaración Jurada manifestando que se encuentra libre de sanciones ante dicho Organismo. Requiere adjuntar documentación electrónica
7 15.1.10. Todos los oferentes deberán presentar Declaración Jurada indicando el número de registro de especialidad medicinal expedido por la A.N.M.A.T, su vigencia y marca comercial de cada renglón ofertado, indicando al renglón que corresponde Requiere adjuntar documentación electrónica
III. Requisitos administrativos
Nº de requisito Descripción Tipo de documento
1 15.1.11. Garantía de mantenimiento de la oferta conforme lo establecido en el Artículo 5° del Pliego de Bases y Condiciones Particulares “GARANTÍAS Y ASEGURADORAS”. Requiere presentar en Mesa de Entrada
2 15.1.12. Los documentos o partes de los mismos y/o toda leyenda impresa y/o adherida al mismo, redactados en idioma extranjero, deberán acompañarse con su correspondiente traducción hecha por Traductor Público matriculado y certificado por el Colegio Público de Traductores Requiere adjuntar documentación electrónica
3 15.1.13. La documentación presentada en soporte electrónico deberá ser legible.
4 15.1.14. No poseer incumplimientos tributarios y/o previsionales de conformidad con lo establecido en la Resolución General N° 4164/2017 de la entonces ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS o la que a futuro la reemplace. Requiere adjuntar documentación electrónica
5 15.1.15. En los casos que invoque ser representante autorizado de una empresa extranjera deberá acompañar la documentación debidamente legalizada por los agentes consulares de la REPUBLICA ARGENTINA en el exterior (Decreto N° 1629/01) o en su caso, contener certificación por Apostilla (Convención de La Haya de 1961) o la Apostilla Electronica conforme Decreto N° 172/2019. Requiere adjuntar documentación electrónica
6 15.1.16. No estar incluidos en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL). Requiere adjuntar documentación electrónica
7 15.1.17. Declaración Jurada de Intereses” prevista en el Decreto N° 202/2017, mediante el Formulario Digital habilitado por la Oficina Anticorrupción. Para eso deberán ingresar al “TAD” con clave fiscal y seleccionar el siguiente trámite: #MinisteriodeJusiticia#OficinaAnticorrupcion-OA. El trámite permite cumplir la declaración jurada de intereses, tanto de personas humanas, como de personas jurídicas. Deberán descargar el formulario y acompañarlo como documento adjunto con la oferta. A fin de que los interesados puedan cumplir con la obligación establecida en el artículo 2º del Decreto Nº 202/17, relativa a funcionarios de rango inferior a Ministro que tengan competencia o capacidad para decidir sobre el procedimiento en cuestión, se detallan a continuación los nombres y cargos de dichos funcionarios. A todo evento, se hace saber que, ante un cambio sobreviniente de autoridades, resultará de aplicación lo dispuesto en la Circular de la OFICINA ANTICORRUPCIÓN N° 2, del 19 de octubre de 2021 o la que en el futuro la reemplace.https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/251544/20211021). Funcionarios con competencia para autorizar la convocatoria y elección del procedimiento, aprobar el pliego de bases y condiciones particulares, dejar sin efecto y declarar desierto el procedimiento: • Sr. Jefe de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA - Comisario General Luis Alejandro ROLLÉ. • Sr. Superintendente de BIENESTAR A/C - Comisario Mayor Favio Adrián FARA. • Sr. Director General de SANIDAD POLICIAL – Comisario Mayor Claudio Fernando DUQUE. • Sr. Director General de OBRA SOCIAL A/C – Comisario Inspector Fabio Hernán GRAFF. Sin perjuicio de lo anterior, los oferentes deberán contar con la “Declaración Jurada de Intereses” actualizada en “SIPRO”. Para ello deben seleccionar los siguientes trámites (#Oficina Nacional de Contrataciones - ONC#Jefatura de Gabinete de Ministros) en la plataforma TAD según corresponda (Persona Física – Persona Jurídica). Se aclara que la DJI que se completa en estos dos últimos trámites no sirve para presentar junto con la oferta. Requiere adjuntar documentación electrónica
8 15.2. REQUISITOS ESPECIALES PARA LAS UNIONES TRANSITORIAS: Las personas que se presenten agrupadas asumiendo en caso de resultar adjudicatarias, el compromiso de constituirse en una Unión Transitoria (UT), además de presentar la documentación mencionada en los requisitos comunes, deberá acompañar con la oferta: 15.2.1. Poder emitido por las personas que conformarán la UT o sus representantes legales a favor de uno de ellos, mediante el cual se acrediten sus facultades para suscribir la oferta y actuar en su representación desde el momento de la presentación de la propuesta hasta el dictado del acto de finalización del procedimiento. 15.2.2. Declaración Jurada suscripta por las personas que conforman la UT o sus representantes legales, en la que conste lo siguiente: * El compromiso de constituirse legalmente como tal, en caso de resultar adjudicatarias, y de modo previo a la notificación de la orden de compra o firma del contrato respectivo. * El compromiso expreso de responsabilidad principal, solidaria e ilimitada de todas y cada una de las personas agrupadas, por el cumplimiento de todas las obligaciones emergentes del procedimiento de selección y del contrato. * El compromiso de mantener la vigencia de la UT por un plazo no menor al fijado para el cumplimiento de todas las obligaciones emergentes del contrato. * El compromiso de no introducir modificaciones en el estatuto de la UT, ni en el de las personas jurídicas que las integraren, que importe una alteración de la responsabilidad, sin la aprobación previa del organismo contratante. * El compromiso de actuar exclusivamente bajo la representación unificada en todos los aspectos concernientes al contrato. 15.2.3. Cada una de las personas que se presenten agrupadas asumiendo, en caso de resultar adjudicatarias, el compromiso de constituirse en una Unión Transitoria (UT), deberán cumplir en forma individual con los requisitos de habilidad para contratar establecidos en la legislación vigente. Requiere adjuntar documentación electrónica

Cláusulas particulares

DocumentoNúmero GDENúmero especialFecha vinculaciónOpciones
Clausulas Particulares PLIEG-2025-112252965-APN-SB#PFA 09/10/2025

Garantías

Garantía de impugnación a la evaluación
La garantía de impugnación a la evaluación deber ser del tres por ciento (3%) del monto de la oferta del renglón o los renglones en cuyo favor se hubiere aconsejado adjudicar el contrato.
Garantía de mantenimiento de oferta
La garantía de mantenimiento de oferta debe ser del 5,00% sobre el monto total de la oferta
Este proceso de compra No requiere incorporar garantía de mantenimiento de oferta para las ofertas menores a 1300 módulos y para aquellas excepciones enumeradas en la normativa vigente.
Garantía de cumplimiento de contrato
La garantía de cumplimiento de contrato debe ser del 10,00% del monto del contrato
Este proceso de compra No requiere incorporar garantía de cumplimiento de contrato cuando el monto total del documento contractual no supere los 1300 módulos y para aquellas excepciones enumeradas en la normativa vigente.

Este proceso de compra No requiere incorporar contragarantía.


Información del contrato

A partir del perfeccionamiento del documento contractual

15 Días corridos

Penalidades

Nº penalidad Descripción
1 Conforme Artículo N° 32 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares


Actos administrativos

DocumentoNúmero GDENúmero especialFecha vinculaciónOpciones
Autorización pliego RS-2025-112357927-APN-SB#PFA RESOL-2025-710-SB#PFA 20/10/2025
Autorización llamado RS-2025-112357927-APN-SB#PFA RESOL-2025-710-SB#PFA 20/10/2025