Proceso de compra


52-0049-LPU25

EX-2025-100631734-   -APN-DSAYF#SENASA

ADQUISICION DE BOTAS DE SEGURIDAD

52 - Coordinación de Compras y Contrataciones - SENASA


Información básica del proceso

52-0049-LPU25

ADQUISICION DE BOTAS DE SEGURIDAD

ADQUISICION DE BOTAS DE SEGURIDAD

Licitacion Pública

Única

Sin modalidad

Nacional

Peso Argentino

Decreto Delegado N° 1023/2001 Art. 25
Decreto N°1030/2016 Art.10

No admite cotización parcial por renglón
Deberán cotizar todos los renglones

Cada renglón se adjudicará en forma total
Adjudicación total a un proveedor

Orden de compra

AV. PASEO COLON N° 367 PISO 7°

60 Días corridos Acto de apertura

No


No

No

Solicitudes de contratación asignadas al proceso

Número solicitud de contrataciónEstadoUnidad EjecutoraRubroTipo de urgenciaFecha creación
52-62-SCO25 Autorizada en Proceso52 - Coordinación de Compras y Contrataciones - SENASAINDUMENT TEXTIL Y CONFECCIONESNormal22/05/2025

Detalle de productos o servicios

Número renglónObjeto del gastoCódigo del ítemDescripciónCantidadAcciones
12.2.22.2.2-6728.102 CALZADO DE SEGURIDAD; TIPO: BOTA, SUELA: CUERO, PUNTERA: CON, MATERIAL: CUERO, CRITERIO DE SEGURIDAD: SELLO DE SEGURIDAD 133,00 UNIDAD


Cronograma

24/09/2025 09:00 Hrs.

24/09/2025 00:00 Hrs.

24/09/2025 10:00 Hrs.

03/10/2025 17:00 Hrs.

24/09/2025 10:00 Hrs.

10/10/2025 13:00 Hrs.

2

10/10/2025 13:00 Hrs.

Pliego de bases y condiciones generales

Pliego de Bases y Condiciones GeneralesDisposición aprobatoriaFecha creación

DI-2024-79130471-APN-ONC#JGM

DI-2024-79130471-APN-ONC#JGM

31/08/2024

Requisitos mínimos de participación

I. Requisitos económicos y financieros
Nº de requisito Descripción Tipo de documento
1 CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PBCP
II. Requisitos técnicos
Nº de requisito Descripción Tipo de documento
1 CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PBCP
III. Requisitos administrativos
Nº de requisito Descripción Tipo de documento
1 7.1. Inscripción en el Sistema de Información de Proveedores (SIPRO). Constancia de inscripción en el SIPRO. El Sistema de Información de Proveedores (SIPRO) que administra la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES es el registro donde deben inscribirse los proveedores de bienes y servicios que deseen contratar con la Administración Pública Nacional y se incorpora al sistema COMPR.AR. Los interesados deberán realizar la preinscripción al SIPRO accediendo al sitio de Internet de COMPR.AR, donde completarán la información requerida en los formularios de pre-inscripción, todo ello con sujeción a lo normado en la Disposición ONC N° 64/16. Para mayor información se requiere consultar el “Manual de procedimiento para la incorporación y actualización de datos en el SIPRO”. Las inscripciones de los proveedores que al 29/09/2016, estuvieran incorporados en SIPRO serán válidas hasta el momento en que deban actualizar datos o bien por un plazo de SEIS (6) MESES, lo que ocurra primero, momento a partir del cual deberán incorporarse a la nueva metodología utilizando el procedimiento aprobado por la Disposición ONC N° 64/16. Los instructivos y manuales de apoyo a los proveedores están disponibles en el portal de Compras Públicas de la República Argentina (COMPR.AR): https://www.comprar.gob.ar “Procedimiento de Inscripción”. Se recuerda que quienes estén exceptuados de estar incorporados en el SIPRO, deberán igualmente realizar la preinscripción. Para ingresar a la plataforma Tramitación a Distancia (TAD), el Administrador Legitimado del proveedor deberá ingresar a la plataforma de con su Clave Fiscal. Allí deberá ingresar en formato digital toda la documentación detallada en el artículo 9° de la Disposición Nº 29/2016 de la Oficina Nacional de Contrataciones, la que deberá ser legible y completa, y escaneada de su original
2 7.2. Redactadas en idioma nacional. Si se presentara documentación en idioma extranjero deberá acompañarse la correspondiente traducción certificada por traductor público nacional matriculado en la República Argentina.
3 7.3. Deberá acompañar la Declaración Jurada que como Anexo I forma parte integrante del presente según se detalla: a) Declaración Jurada mediante la cual se acredite la condición de micro, pequeña y/o mediana empresa, en caso de cumplir con las condiciones requeridas para ser considerada como tal. b) Declaración jurada en la cual se manifieste que de resultar adjudicatario se obliga a ocupar a personas con discapacidad, en una proporción no inferior al CUATRO POR CIENTO (4%) de la totalidad del personal afectado a la prestación del servicio, en los procedimientos de selección que tengan por objeto la tercerización de servicios, a los fines de cumplir con la obligación establecida en el artículo 7° del Decreto N° 312 de fecha 2 de marzo de 2010. Dicho porcentaje resultará exigible cuando sea posible cuantitativamente cumplir con el mismo, o sea, que tal porcentaje represente al menos una persona. Si por las particularidades del servicio no resultara posible contar con personas con discapacidad que reúnan las condiciones de idoneidad para cumplir con la prestación, el oferente deberá presentar una declaración jurada manifestando dicha circunstancia al momento de presentar su oferta en la que deberá fundamentar tal imposibilidad. Requiere adjuntar documentación electrónica
4 7.4. Deberá presentar la “Declaración Jurada de Intereses” prevista en el Decreto N° 202/2017, mediante el Formulario Digital habilitado por la Oficina Anticorrupción. Para eso deberán ingresar al “TAD” con clave fiscal y seleccionar el trámite denominado “Presentación de Declaración Jurada de Intereses del Decreto 202/17” con la descripción “#Oficina Anticorrupción – OA. El trámite permite cumplir la declaración jurada de intereses, tanto de personas humanas, como de personas jurídicas. Deberán descargar el formulario y acompañarse como documento adjunto con la oferta. A fin de que los interesados puedan cumplir con la obligación establecida en el Artículo 2º del Decreto Nº 202/17, relativa a funcionarios de rango inferior a Ministro que tengan competencia o capacidad para decidir sobre el procedimiento en cuestión, se detallan a continuación los nombres y cargos de dichos funcionarios. A todo evento, se hace saber que, ante un cambio sobreviniente de autoridades, resultará de aplicación lo dispuesto en la Circular de la OFICINA ANTICORRUPCIÓN N° 2, del 19 de octubre de 2021 o la que en el futuro la reemplace: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/251544/20211021. Funcionarios con competencia para autorizar la convocatoria y elección del procedimiento, aprobar el pliego de bases y condiciones particulares, dejar sin efecto y declarar desierto el procedimiento: (…). Sin perjuicio de lo anterior, los oferentes deberán contar con la “Declaración Jurada de Intereses” actualizada en “SIPRO”. En oportunidad de presentarse como oferente en el presente procedimiento de selección, deberá verificar si corresponde modificar lo declarado oportunamente en SIPRO. Para ello, deberán ingresar al “TAD”, y seleccionar el trámite correspondiente entre las siguientes opciones: - Presentación declaración jurada de intereses – Persona Humana. – Presentación declaración jurada de intereses – Persona Jurídica, y consignar en el formulario los datos que correspondan de NOVENTA (90) días hábiles de configurado un supuesto de vinculación. A los fines de suministrar la información para que los oferentes puedan cumplir con la obligación establecida en el Artículo 2° del Decreto N° 202/2017, se informan los nombres y cargos de los funcionarios con competencia o capacidad de decisión sobre la presente contratación: FUNCIONARIO CARGO D.N.I. MARÍA BEATRIZ GIRAUDO GAVIGLIO PRESIDENTA DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA 20.485.933 NÉSTOR OSACAR VICEPRESIDENTE DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA 22.782.958 GABRIEL ANDRÉS CASTAÑEDA DIRECTOR GENERAL TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO 21.629.335 JOSÉ ÁNGEL FOLGUEIRA DIRECTOR DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS 16.171.810 LEONARDO MARTIN FERA PASALACUA COORDINADOR GENERAL ADMINISTRATIVO 23.475.725 SILVINA CAROLA MÚNICH COORDINADORA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES 26.200.817 DEMIAN LAINO DIRECTOR DE RECURSO HUMANOS Y ORGANIZACIÓN 23.678.623 Requiere adjuntar documentación electrónica
5 7.5. HABILIDAD PARA CONTRATAR. En el marco del Decreto Nº 1.023/01, sus modificatorias, complementarias, y lo normado por Resolución General N° 4164-E: a) Los oferentes no deberán poseer deudas líquidas y exigibles por obligaciones impositivas y/o de los recursos de la seguridad social por un importe total igual o superior a UN MIL QUINIENTOS PESOS ($ 1.500.-), vencidas durante el año calendario correspondiente a la fecha de la consulta, así como las vencidas en los CINCO (5) años calendarios anteriores. b) Los oferentes no podrán estar incursos en la causal de inhabilidad para contratar prevista en el inciso h) del artículo 28 del Decreto Delegado Nº 1023/01 y sus modificatorios. c) Haber cumplido con la presentación de las correspondientes declaraciones juradas determinadas y/o de los recursos de la seguridad social vencidas durante el año calendario correspondiente a la fecha de consulta, así como las vencidas en los CINCO (5) años calendarios anteriores. d) En caso de Uniones Transitorias de Empresas (UTE), los controles señalados en los incisos a) y b) se deberán cumplir también respecto de la Clave de Identificación Tributaria (CUIT) de quienes la integran. e) A los fines de hacer valer la condición de “MICRO, PEQUEÑA o MEDIANA EMPRESA” (MIPyME), los oferentes deberán encontrarse inscriptos en el Registro de Empresas MiPyMEs, de conformidad con la normativa vigente en la materia.
6 7.6. Toda la documentación técnica respaldatoria que complemente la descripción del producto ofertado podrá ser adjuntada electrónicamente a la Oferta, en idioma nacional, conforme al punto 7.2. No se admitirán referencias a sitios de internet u otras fuentes de información que no figuren explícitamente en la Oferta.
7 7.7. El oferente deberá acreditar las certificaciones pertinentes de la Norma Iram N° 3610. Requiere adjuntar documentación electrónica
8 7.8. Los pagos que realiza el Tesoro Nacional se efectuara mediante acreditaciones en cuentas bancarias, corrientes o de ahorro, en moneda nacional. A tal fin, los beneficiarios de pago, cualquiera sea su carácter, deberá informar solo una cuenta la que deberá encontrarse abierta en alguno de los bancos adheridos al sistema, los cuales podrán ser consultados en la página web: https://www.argentina.gob.ar/economia/tesoreria-general-de-la-nacion/bancos-adheridos-la-cut Los pagos se efectivizaran dentro del plazo convenido, contado desde la fecha de presentación de la factura y a través del sistema CUENTA ÚNICA DEL TESORO NACIONAL. A los efectos de ajustarse a esta modalidad de pago aquellos que no posean número de beneficiario deberán tramitarlo en la COORDINACIÓN DE COMPRAS Y CONTRATACIONES del SENASA, sito en Av. Paseo Colón 367, 7° Piso, CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, de lunes a viernes en el horario de 10 a 13 y 14 a 16 horas o consultando al correo electrónico compras@senasa.gob.ar.

Cláusulas particulares

DocumentoNúmero GDENúmero especialFecha vinculaciónOpciones
Clausulas Particulares PLIEG-2025-105102647-APN-DSAYF#SENASA 22/09/2025

Garantías

Garantía de impugnación a la evaluación
La garantía de impugnación a la evaluación deber ser del tres por ciento (3%) del monto de la oferta del renglón o los renglones en cuyo favor se hubiere aconsejado adjudicar el contrato.
Garantía de mantenimiento de oferta
La garantía de mantenimiento de oferta debe ser del 5,00% sobre el monto total de la oferta
Este proceso de compra No requiere incorporar garantía de mantenimiento de oferta para las ofertas menores a 1000 módulos y para aquellas excepciones enumeradas en la normativa vigente.
Garantía de cumplimiento de contrato
La garantía de cumplimiento de contrato debe ser del 10,00% del monto del contrato
Este proceso de compra No requiere incorporar garantía de cumplimiento de contrato cuando el monto total del documento contractual no supere los 1000 módulos y para aquellas excepciones enumeradas en la normativa vigente.

Este proceso de compra No requiere incorporar contragarantía.


Información del contrato

A partir del perfeccionamiento del documento contractual

30 Días corridos

Selección de proveedores

Razón socialNúmero CUIT
CAROLS S.A 30708538317
MAXISEGURIDAD INDUSTRIAL S.A 30710653220
BAC DALL ARGENTINA S.A. 30707999558
LUBE SEGURIDAD INDUSTRIAL S.R.L. 30710911602
Debora Alicia Lacunza 27261486690
SEGUFER S.A 30678145366

Ofertas al proceso de compra

Proveedores participantes: 8
Ofertas confirmadas: 4

Actos administrativos

DocumentoNúmero GDENúmero especialFecha vinculaciónOpciones
Autorización pliego DI-2025-105169229-APN-DSAYF#SENASA DI-2025-44-DSAYF#SENASA 22/09/2025
Autorización llamado DI-2025-105169229-APN-DSAYF#SENASA DI-2025-44-DSAYF#SENASA 22/09/2025

Actas de apertura

DocumentoFecha creaciónAcciones
Acta de Apertura

10/10/2025